Ir al contenido

Instalar Windows 11 sin los requisitos de TPM

IMPORTANTE: esta guía solo sería aplicable a usuarios finales, no debe tomarse como base para instalar SO en empresas ya que podría involucrar otros riesgos.

El último gran paquete de Windows 11 trae varias novedades importantes que no son para todos los usuarios. Ofrece soporte para Wi-Fi 7, algo que actualmente muy pocos usuarios pueden aprovechar. Además, agrega Copilot+, el asistente con IA que solo funciona si la computadora tiene un procesador con núcleos NPU, un tipo de procesadores específicos para funciones de inteligencia artificial, encargados de realizar operaciones con redes neuronales.

Requisitos de TPM

Uno de los requisitos de Windows 11 que más problemas va a causar es la necesidad de tener TPM 2.0. Las siglas TPM vienen del nombre Trusted Plataform Module y se trata de un pequeño chip que debe venir instalado en la placa base de la computadora.

Este chip es un criptoprocesador seguro, que sirve para almacenar las claves de cifrado de Windows y proteger así la privacidad de los archivos. Se trata de un chip que viene instalado en estado pasivo en algunos equipos, aunque no en todos. Con instalado en estado pasivo quiere decir que viene desactivado de fábrica, y que tendrás que activarlo de forma manual mediante el software de UEFI.

Recién a partir del año 2016 se empezó a pedir a todos los fabricantes que instalaran ese chip TPM en su versión 2.0 en los ordenadores con Windows. Y, esto puede ser un problema, porque no todas las computadoras tienen este chip TPM. Algunas placas base lo traen integrado, pero la mayoría simplemente tienen un cabezal para instalarlo de forma manual. Si la motherbard fue fabricada antes de 2016, probablemente no incorpore el chip.

Instalar Windows 11 sin los requisitos de TPM

Entonces, para instalar Windows 11, el gran inconveniente aparece si la computadora no cumple con los requisitos de los hardware mencionados. Pero, esta restricción se puede saltar mediante Rufus, el cual integra funciones Registry Tweak y el bypass de TPM.

Gracias a la aplicación Rufus, se puede instalar Windows 11 sin las restricciones de TPM (entre otras). Rufus es un programa diseñado para permitir grabar la ISO de Windows a un USB y, en este caso, se debe usar la versión 4.6 o superior.

De esta forma, se debe crear un pendrive de instalación y personalizar la instalación de Windows para quitar las comprobaciones de requisitos.

Microsoft en su página web oficial ofrece una ISO del sistema operativo Windows 11 24H2. Se puede descargar este archivo para que, cuando se realice una instalación desde cero, ya tenga el último paquete de actualizaciones y no se tenga que realizar el proceso posteriormente.

Una vez instalado Rufus, se debe grabar un USB con la ISO de Windows 11 24H2 recién descargada.

Y, al iniciar el proceso se deben configurar los parámetros personalizados. Por ejemplo: eliminar los requisitos de TPM y la necesidad de tener una cuenta de Microsoft y la opción de omitir todas las preguntas de privacidad.

A partir de este momento, se puede utilizar el USB para instalar Windows 11 en equipos "obsoletos".